Eso es claro. Es decir, él pudo … En cuanto subieron a la barca, amainó el viento. Y de miedo, se pusieron a gritar. Pedro salió de la barca y comenzó a caminar sobre el agua. 9.- Decía usted, como en un segundo plano, que la comunidad cristiana no siempre podrá navegar en un mar sereno y tranquilo. Siempre habrá ambiente en contra. Los de la barca se postraron ante él diciendo: “Realmente, eres Hijo de Dios”. Pedro pide caminar sobre las aguas, le dice a Jesús: “Señor si eres tú mándame caminar sobre el lago”. Al mundo vino y en el mundo estaba: el mundo se hizo por medio de ella, y el mundo no la conoció. En este pasaje de Mateo 14:22-33, también llama a Pedro para que se acerque a él sobre el agua. Además, el miedo deforma nuestra manera de ver las cosas. Es … Los cristianos y la Iglesia necesitamos de una fe tan grande que esté por encima de todas nuestras dudas, que prefiramos la confianza en las manos del Padre, a ver fantasmas por todas partes. 15.- ¿Por qué? Domingo, 8 de enero de 2022 Jesús caminando sobre el agua es uno de los milagros más conocidos que realizó. … ¿Dónde aparece esto aquí?RESPUESTA: Es el comienzo mismo del texto. Cuando toda la gente se había ido, Jesús subió solo a un cerro para orar. En esto una zarza se le prendió una zarzapor la espalda. Después de alimentar a los 5 mil , Jesús subió a un monte a orar, y sus discípulos subieron a un barco para atravesar el mar de Galilea. “Reconociendo a Jesús como al Hijo de Dios”. Y quien no se arriesga, vive siempre agarrado al pasado. 22 En seguida Jesús hizo a sus discípulos entrar en la barca e ir delante de él a la otra ribera, entre tanto que él despedía a la multitud. Hay relatos de este evento en tres Evangelios: El … Y es que Jesús siempre obra milagros en … ¿No le parece?RESPUESTA: Sí. ¿No cree que la Iglesia ve demasiados peligros por todas partes?RESPUESTA: Yo siento que la Iglesia busca demasiado las seguridades, cuando en realidad, la Iglesia debiera buscar más los riesgos. 19.- ¿Cuál?RESPUESTA: No tengan miedo que soy yo. 17.- Oiga, Padre, ahora que le escucho, ¿no cree que la Iglesia ve demasiados fantasmas? ¿Por qué has dudado?”. Cada uno es libre. Una Iglesia con miedo, sin la gracia de la valentía que le regala el Espíritu, puede terminar siendo una Iglesia que, en vez de ver a Jesús en ella, ve fantasmas. La Iglesia no puede dedicarse a echar parches a la vida. ¿Cuándo veremos que la Iglesia va por delante abriendo caminos?RESPUESTA: Cuando yo residía en La Molina, había un tremendo bache al final del Colegio La Recoleta. Jesús vivió más la libertad del Espíritu que el miedo al fracaso. Al ver la estrella, se llenaron de inmensa alegría. ¿Recuerdas aquel cuento de uno que iba de noche por un camino? Pedro le contestó: “Señor, si eres tú, mándame ir hacia ti andando sobre el agua”. El Señor hace posible ese milagro. Y esto, claro que significa tener miedo a instalarnos en la inseguridad. Cuando habían remado unos veinticinco o treinta estadios, vieron* a Jesús caminando sobre el mar y acercándose a la barca; y se asustaron. Y habiendo sido advertidos en sueños, se marcharon a su tierra por otro camino. 4.- Una comunidad, dice usted, tentada de un cierto tufillo de vanidad, orgullo y poder. Decía usted que el miedo no solo es paralizante, sino que también nos impide reconocer la verdad de las cosas.RESPUESTA: El miedo nos paraliza y nos hace inútiles. Allí estuvo orando hasta que anocheció. Se detuvo pensando que alguien le agarraba con la mano. Una vez más Mateo nos presenta en … La historia bíblica del Nuevo Testamento de Jesús caminando sobre el agua es una de las narraciones más contadas y de los milagros clave de Jesús. Jesus Camina sobre las aguasEl evangelio nos presenta a Jesús que camina sobre las aguas y además se nos relata que el Señor hace que Pedro también camine sobre el lago. Yo no he dicho eso. Cuando amaneció y vio que era una zarza, exclamó: “Si me llego a dar cuenta, te doy una”. Pedro pide caminar sobre las aguas, le dice a Jesús: “Señor si eres tú mándame caminar sobre el lago”. Actividad de caminar sobre el agua. “Soy yo quien inspiro esa novedad”. Respondiéndole Pedro, dijo: Señor, si eres tú, mándame que vaya a ti sobre las aguas. No vean fantasmas donde está precisamente Jesús. Mientras tanto, la barca iba ya muy lejos de tierra, sacudida por las olas, porque el viento era contrario. No cuestiona la fe y la valentía de la Iglesia, quien no ama a la Iglesia. Este tipo de incidente ocurre en nuestra vida a diario. También entonces hay que cuidar lo que dices. Y descendiendo Pedro de la barca, andaba sobre las aguas para ir a Jesús. Versículos Conceptos. ¿Te imaginas? 23.- Una pregunta extraña. La fe que era suficiente para mi abuelita, que era un encanto de abuela, ciertamente que no me sirve a mí, que tengo que afrontar situaciones, problemas, interrogantes, que a ella ni le pasaron por la mente. Todavía estaba oscuro cuando Jesús se acercó a la barca. Visto desde la gente es normal. Lección de Mateo capítulo 14. Podemos actuar mucho desde nuestras ideas, pero lo que nos da seguridad y certeza es la fe. 2.- Y hoy, hasta donde yo percibo, Mateo presenta una de esas situaciones difíciles y dolorosas, graficadas en la escena de la madrugada en el mar.RESPUESTA: A través de una especie de parábola, muy bien armada, se nos presenta un momento o una situación difícil en la vida de la comunidad. 8.- Un bonito marco para los predicadores…RESPUESTA: El que anuncia el Evangelio tiene que anunciar lo que siente, lo que vive y experimenta en su vida. Pedro pide caminar sobre las aguas, le dice a Jesús: “Señor si eres tú mándame caminar sobre el lago”. ¿Cuánto irá por delante?RESPUESTA: Las preguntas genéricas como las respuestas genéricas suelen ser bastante inexactas. Hay toda una serie de circunstancias que sacuden nuestras certezas. Jesús se acerca a ellos caminando sobre el agua. ¿Le gusta verlos que se mueren de miedo?RESPUESTA: No. La comunidad tiene fallos. Por eso, la Iglesia necesita personalizar más la fe de sus hijos y necesita actualizar la fe de los creyentes. Pedro bajó de la barca y echó a anda sobxre el agua, acercándose a Jesús; pero, al sentirla fuerza del viento, le entró miedo, empezó a hundirse y gritó: ¡Señor, sálvame!”. Enseguida, Jesús extendió la mano, lo agarró y le dijo: “¡Qué poca fe! ¿No le parece?RESPUESTA: Creo has tocado un punto interesantísimo. Jesucristo camina sobre las aguas y realiza uno de los prodigios más sobrenaturales que se relatan en la Biblia en Mateo 14:22-33, ya que ningún hombre había podido tomar el mar como lugar para caminar, y el demuestra como el poder de Dios estaba a su lado. Yo más bien diría: “Necesita una Iglesia llena del Espíritu Santo, llena de la fortaleza y sabiduría del Espíritu Santo, más que de la prudencia humana, para que cada cosa nueva que surja no vea un fantasma en la madrugada”. Los discípulos, viéndole andar sobre el agua, se asustaron y gritaron de miedo, pensando que era un fantasma. Eso no es cierto. En el hecho en particular de la caminata sobre el agua, Jesús los envía a ellos primero solos, a propósito. ¡Tener a Jesús delante y confundirle con un fantasma! 12.- El hecho de saber que el ambiente no es demasiado propicio para hablar de Dios, de alguna manera crea inseguridad y hasta cierto miedo.RESPUESTA: Todos tenemos la tentación de querer quedar bien y, cuando buscamos quedar bien, estamos perdiendo el tiempo porque decimos las verdades a medias. Nunca hace buen tiempo para anunciar a Dios a los hombres. Todo lo contrario a lo que debiera ser una comunidad cristiana. (Mr 6:45-52) "En seguida hizo a sus discípulos entrar en la barca e ir delante de él a Betsaida, en la otra ribera, entre tanto que él despedía a la multitud. Para mí es esta una de las escenas y frases que me parecen fundamentales en el texto. UN PEQUEÑO RESUMEN PARA EXPLICAR EL VERSÍCULO DE LA BIBLIA, DONDE JESÚS CAMINA SOBRE EL AGUA, ESPERO LO DISFRUTEN COMENTE Y LE DEN LIKE!!! Sea bueno…RESPUESTA: En un primer plano, Jesús nos presenta una comunidad tentada de cierto tufillo de vanidad y orgullo y de poder. 16.- ¿Por qué a la Iglesia?RESPUESTA: Porque está describiendo la realidad de las comunidades cristianas. Quien no se deja guiar, cuestionar, corregir fraternalmente, quiere decir que lo aman poco. Paremos aquí un momento y vamos a analizar esta situación. Después de despedir a la gente, subió al monte a solas para orar; al atardecer estaba solo allí. Así se pasó la noche detenido. 27.- ¿Diría usted que quien tiene miedo a cuestionar a la Iglesia ama poco a la Iglesia?RESPUESTA: Yo no sé si la ama poco o mucho. Llega tarde al mundo de la cultura. Las sombras le encogían el alma. 22 Después de esto, Jesús hizo que sus discípulos subieran a la barca, para que cruzaran el lago antes que él y llegaran al otro lado mientras él despedía a la … Yo prefiero una Iglesia-Iglesia. Lo primero que Jesús les dice es que no tengan miedo. El hecho de cuestionarla no ni negarla, ni ponerla en duda, creo que más bien es un proceso de purificación. Si Jesús buscase la seguridad de su persona, jamás le hubiesen crucificado. Jesús camina sobre las aguas (Mateo 14:22-33) “En seguida Jesús hizo a sus discípulos entrar en la barca e ir delante de él a la otra ribera, entre tanto que él despedía a la multitud. Jesús camina sobre el agua - Mt 14,22-33 - Pedro le contestó: “Señor, ... versículos del 22 al 33: ... En un segundo plano, la comunidad cristiana no siempre encontrará las aguas tranquilas y serenas, sino que encontrará tormentas en el camino. 24 La barca ya estaba a la mitad del lago, azotada por las olas, porque tenían el viento en contra. 11.- El único espacio propicio creo que será la Iglesia en las misas dominicales.RESPUESTA: Ni ése. Jesucristo camina sobre las aguas y realiza uno de los prodigios más sobrenaturales que se relatan en la Biblia en Mateo 14:22-33, ya que ningún hombre había podido tomar el mar como … 25.- Sin embargo, Padre, las comunidades como las personas, están expuestas a crisis de fe, a crisis de seguridad… Esto me parece algo normal en sus vidas.RESPUESTA: Cierto. Mateo 14:28. Como pudimos ver en los versículos 25-26, ellos vieron a Jesús caminando sobre las aguas hacia ellos y se asustaron. La Iglesia tiene vida suficiente para no necesitar de ciertos apoyos humanos. Yo he repetido lo que dice el mismo Evangelio. La llamada de Jesús es otra…. Aquí se grafica esa realidad: envía a los discípulos en la barca para que le esperen en la otra orilla y, de repente, el viento arrecia, mueve y encrespa las aguas y sienten, por momentos, que la barca puede hundirse. Porque la quiere cada día más auténtica, más veraz, más Iglesia. Jesús camina sobre las aguas. Una Iglesia en la realidad concreta del mundo. De madrugada se les acercó Jesús, andando sobre el agua. Y es que Jesús siempre … Feliz Navidad con Jesús. Todos los que lo oían se admiraban de lo que decían los pastores. REDES … Mateo lo hace, me atrevería a decir, de una manera bien provocadora. Soy yo quien estoy inspirando ese nuevo camino, esa nueva experiencia. 6.- Todo el día predicando. Cada uno, lleva en el fondo, una serie de razonamientos, motivaciones, ¿cuál de ellas nos hace dudar?RESPUESTA: Ciertamente que cada uno lleva toda una serie de motivaciones y razonamientos, pero hay algo que es la raíz de todo: ¡Qué poca fe! Reconociendo la presencia de Jesús en la comunidad. 7.- ¿Cómo? 21.- Se ha dicho que la Iglesia llegó tarde al mundo obrero, que llegó tarde al mundo de la política. Y María conservaba todas estas cosas, meditándolas, en su corazón. Escucha: “Jesús extendió la mano, lo agarró y le dijo: “¡Qué poca fe! 22.- ¿Dónde está la raíz del miedo hasta el punto de hacer nos ver fantasmas?RESPUESTA: ¿Recuerdas lo que le dijo Jesús a Pedro? Hacer el bien y luego retirarse a hablar con Dios, para luego volver a seguir haciendo el bien. 25 Pero ya cerca del amanecer Jesús fue hacia ellos caminando sobre las aguas. … Entraron la casa, vieron al niño con María, su madre, y cayendo de rodillas lo adoraron; después, abriendo sus cofres, le ofrecieron regalos: oro, incienso y mirra. En este pasaje, Jesús le pide a … El Señor hace posible ese milagro. La Iglesia está llamada a caminar siempre por delante, abriendo caminos, mostrando horizontes. Jn 1,1-18 Esa es la espiritualidad del que evangeliza y anuncia el Reino. : Jesús camina sobre las … Jesús le dijo a Pedro que si tenía fe podía caminar sobre el agua. Jesús caminando sobre las aguas, o sobre el mar, se representa como uno de los milagros de Jesús relatados en el Nuevo Testamento. Jesús les dijo enseguida: “¡Animo, soy yo, no tengáis miedo!”. Si moralizas, te dirán que eres anticuado, que hoy ya no se lleva. En un tercer plano, hay momentos en los que el miedo y la indecisión nos hace ver visiones y fantasmas, incluso hasta identificar a Jesús con un fantasma. En los versículos 25 y 26 leemos dos veces que Jesús iba andando sobre el mar, y lo curioso es que en el original … La comunidad tiene sus momentos de debilidad, pero siempre termina en una confesión de fe. 3.- Un esquemita, ¿verdad que no estaría mal? Luego de la multiplicación de los panes, Jesús percibe se está creando un ambiente entre la gente, un clima de admiración y que incluso, como dirá Juan, a Jesús le pretendían hacer rey. Pero quien la ama de verdad, claro que la cuestiona. 23 Despedida la multitud, subió al monte a orar … El episodio ocurre poco después … Domingo, 25 de diciembre del 2022 Pedro al reconocer a Jesús se anima a dejar la barca y caminar sobre las aguas, pero al sentir la fuerza del viento, se distrajo y comenzó a … Cuando llegó la noche, Jesús estaba allí solo. Lc 2,16-21 Inicio Homilías Hoja Parroquial Domingo es Fiesta Vocación Pasionista, Biblia para la Semana Con los Ancianos Con los Enfermos Con las Familias Francisco y tú Palabras de Vida, Parroquia Virgen del Pilar Arzobispado de Lima Conferencia Episcopal Peruana Jubileo Pasionista Congregación Pasionista, Domingo 19 – A | Jesús camina sobre el agua, Anterior: Domingo 18 - A | La Multiplicación de Panes y Peces, Siguiente: Domingo 20 - A | La Fe de la Mujer Cananea, Epifanía del Señor – A | Oro, incienso y mirra, María, Madre de Dios | María, Madre de Dios. Jesús camina sobre el agua. En un cuarto plano: las comunidades atraviesan también momentos de crisis o dudas de fe. Jesús camina sobre el agua bocadillo. Los pastores fueron corriendo a Belén y encontraron a María y a José y al Niño acostado en un pesebre. Jesús caminando sobre el agua es uno de los milagros más conocidos que realizó. Soy yo quien he me he atrevido a cambiar tanto las cosas que he dicho que “el hombre es más importante que el sábado”. Jesucristo camina sobre las aguas y realiza uno de los prodigios más sobrenaturales que se relatan en la Biblia en Mateo 14:22-33, ya que ningún hombre había podido tomar el mar como lugar para caminar, y el demuestra como el poder de Dios estaba a su lado. Aquí es donde aparece una dificultad para saber lo que sucedió realmente. Él le dijo: “Ven”. Y, después de despedir a la gente, subió al monte a solas para orar. ¿Qué nos quiso decir con esto?RESPUESTA: Jesús con frecuencia les quiere hacer ver las dificultades que encontrarán para anunciar el Evangelio del Reino. De cuando en vez, unos chavales, venían lo rellenaban de tierra y pedían una recompensa a los choferes. Despedida la multitud, subió al monte a orar aparte; y cuando llegó la noche, estaba allí solo. Empezamos siguiendo a Jesús y siendo obediente a Su palabra. Jesucristo camina sobre las aguas y realiza uno de los prodigios más sobrenaturales que se relatan en la Biblia, ya que ningún hombre había podido tomar el mar como lugar para caminar, y el demuestra cómo el poder de Dios estaba a su lado.. En este encuentro no solamente Jesús camina en el mar sino que Pedro al verlo a lo lejos le pide confirmación en si de verdad era … Domingo, 1° de enero del 2023 5.- Que la gente admirase a Jesús después del milagro de la multiplicación de los panes era normal. Pero una de las cosas en las que tenemos que insistir es que la razón por la cual Jesús camina sobre el mar es para poder estar físicamente presente con los discípulos. Mientras tanto, la barca ya se había alejado bastante de la orilla; navegaba contra el viento y las olas la golpeaban con mucha fuerza. Las crisis del camino no significan abandonar el camino, son solo un pequeño estorbo que, bien solucionado, termina en una fe más firme. Los apóstoles están en medio del lago, remando sin llegar a alguna parte en concreto, el viento es fuerte y, en medio de dicha tempestad, llega Jesús caminando sobre el agua. Hay demasiadas cosas que no acertamos a ver adecuadamente, por miedo, por falta de decisión…. Hay muchas novedades en las todos debiéramos escuchar el grito de Jesús en la madrugada: “No tengan miedo”. En este pasaje de Mateo 14:22-33, también llama a Pedro para que se acerque a él sobre el agua. “Señor, déjeme ir”. “Señor, tranquilo, si quiere mi dinero pídamelo”. 283 views, 0 likes, 12 loves, 1 comments, 10 shares, Facebook Watch Videos from Dimensión Adolescentes Parroquia Santa Catarina y Señor de Esquipulas. Termina el día dando de comer a tanta gente. Iba caminando sobre el agua. En Juan no se nos da el detalle del fantasma, y sólo Mateo relata el intento de Pedro de ir hacia Jesús caminando sobre el agua. En los Reglamentos que nos dejó a nosotros el Fundador de los Pasionistas, San Pablo de la Cruz, se proponía esto como una exigencia de nuestra condición de pecadores. Necesitamos quitarnos esa falsa y tonta idea de que cuestionar algo ya es criticarlo. En un segundo plano, la comunidad cristiana no siempre encontrará las aguas tranquilas y serenas, sino que encontrará tormentas en el camino. La Palabra era la luz verdadera que alumbra a todo hombre. Estos últimos domingos se nos planteaba el problema del anuncio del Reino, las dificultades que encontrarían y las actitudes o disposiciones que deberían tener para no echarse atrás. Yo me reía porque esos parches de tierra, al día siguiente habían desaparecido. Y la Palabra se hizo carne y acampó entre nosotros, y hemos contemplado su gloria: gloria propia del Hijo único de Dios, lleno de gracia y de verdad. Estamos, pues, ante un milagro dentro de una parábola . El gran peligro es hacer el bien para ser admirados; entonces Jesús saca a los suyos de ese clima un tanto cargado de emotividad y los embarca, mientras Él despide a la gente y se retira a orar. Cuando habían remado unos veinticinco o treinta estadios, vieron* a Jesús caminando sobre el mar y acercándose a la barca; y se asustaron. 1.- Creo que estamos cambiando de panorama, ¿verdad?RESPUESTA: Sí y no. Reflexión: Jesús camina sobre las aguas. Preguntarle a uno porqué ha dudado ¿No cree que resulta difícil la respuesta? Al verlo, contaron todo lo que les habían dicho de aquel niño. Si hablas fuerte, te dicen que no estás al día. Los privilegios políticos y sociales que se dan a la Iglesia, suelen cobrarse luego muy caros. ¡Por qué has dudado!”. Y después que los hubo despedido, se fue al monte a orar; y al venir la noche, la barca estaba en medio del mar, y él solo en tierra. 23 Despedida la multitud, subió al monte a orar … 26 Cuando los discípulos lo vieron caminar sobre … 10.- Para el Evangelio y la Iglesia, yo creo que las aguas están siempre bien movidas.RESPUESTA: Personalmente, he repetido infinidad de veces que nunca hace buen tiempo para anunciar el Evangelio. En aquel tiempo, después de que se hubo saciado la muchedumbre, Jesús obligó a los discípulos a subir a la barca y a ir por delante de Él a la otra orilla, mientras Él despedía a la gente. 13.- Le confieso que hay algo en todo esto que sí me llamó la atención. Decimos las cosas para no quedar mal. 29.- Para usted, ¿cuándo crece mejor la Iglesia, cuando todo se pone a su favor o cuando encuentra demasiados estorbos y obstáculos en el camino?RESPUESTA: Es posible que mi respuesta no guste a muchos, pero es mi modo de pensar. No la critiquéis. En aquel tiempo, después de que se hubo saciado la muchedumbre, Jesús obligó a los discípulos a subir a la barca y a ir por delante de Él a la otra orilla, mientras Él despedía a la gente. 30 Pero al ver el fuerte viento, tuvo miedo; y comenzando a hundirse, dio ... Otros Versículos. Al contrario, que sea el momento para reconocerla en su condición humana. Sólo diría que la ama mal. Jesús anda sobre el mar - Marcos 6:45-52. 22 En seguida Jesús hizo a sus discípulos entrar en la barca e ir delante de él a la otra ribera, entre tanto que él despedía a la multitud. Claro que nadie lo dice en voz alta, pero cada uno tiene sus respuestas en el corazón. 20.- A la Iglesia se la acusa de ir siempre por detrás. ¿Por qué has dudado?”. Mt 2,1-12 Y El dijo: Ven. ¿No dice ahí que “al verlo se asustaron y gritaron de miedo, pensando que era un fantasma”? Ellos pensaron que era un fantasma. Mateo 14:22-33, RVR. 30.- El final del texto pareciera querer reparar todo lo anterior y todos se postraron y reconocieron a Jesús como al Hijo de Dios.RESPUESTA: El Evangelio termina con una confesión comunitaria. No me gusta verlos morirse de miedo, sino porque creo que esto plantea a la Iglesia un enorme reto y desafío. DESPEDIDA: Amigos, podéis ver los defectos de la Iglesia. 14.- Pero, Padre, perdone mi ignorancia, pero uno puede llegar a “no reconocer ni a Jesús, y a confundirlo nada menos que con un fantasma…”.RESPUESTA: Un momento. pero Jesús no quiere comunidades que vivan del incienso de la alabanza por el bien que hacen. Proclamamos el Evangelio de Jesucristo según el Evangelio de San Mateo en el Capítulo14, versículos del 22 al 33: Después que la gente se hubo saciado, Jesús, apremió a sus discípulos a que subieran a la barca y se le adelantaran a la otra orilla, mientras Él despedía de la gente. ¿Qué se les pedía?RESPUESTA: Para el fundador, el Pasionista debía estar en el convento en oración a los pies del Crucificado, salir a anunciar el misterio de salvación a las gentes y, apenas terminaba, debía retirarse casi en secreto, o sea volver al convento, para seguir orando ante el Crucificado. Después de despedir a la gente, subió al monte a solas para orar; al atardecer estaba solo allí. 26.- Pero yo observo un detalle que me preocupa: ¿No cree usted que tenemos miedo a cuestionar la fe de la Iglesia, e incluso la fe personal? En los versículos 25 y 26 leemos dos veces que Jesús iba andando sobre el mar, y lo curioso es que en el original las dos frases en el mar son diferentes. Todo el mundo les daba algo. Esto agranda el dramatismo de la escena. 18.- Creo que el miedo a fracasar debe ser uno de esos miedos más paralizantes…RESPUESTA: El que tiene miedo al fracaso, jamás se arriesga. Al llegar la noche, el … ¿Y todavía tiene que retirarse a orar?RESPUESTA: Hay en todo esto una gran pedagogía. “¡Qué poca fe! Porque el verdadero amor debiera significar corrección fraterna y todos tenemos mucho que cambiar cada día. Aquí es donde aparece una dificultad para saber lo que sucedió realmente. 24.- ¿Cuándo van a desaparecer esos fantasmas de nuestras mentes y de la Iglesia?RESPUESTA: El día que nuestra fe y nuestra confianza en la acción del Espíritu en todos sea más grande que todas nuestras dudas y miedos. Camina sobre las aguas tomado de su mano y fija tu mirada en el autor y consumador de la fé ... Ven. El miedo en el cristiano, en la Iglesia, es un problema de fe. Caminando sobre el agua, un dilema ético sobre la vida y la muerte ...Introducción “ Caminando sobre el agua ” es una película que cuenta la historia de Eyal, un asesino israelí. Cuando tenemos miedo de cuestionar algo, jamás trataremos de purificarlo y actualizarlo. ¿Tú crees que es fácil anunciar el Evangelio los domingos en la Misa? Por tanto, de alguna manera, está describiendo a la Iglesia. Jesús anda sobre el agua. Jesucristo camina sobre las aguas y realiza uno de los prodigios más sobrenaturales que se relatan en la Biblia en Mateo 14:22-33, ya que ningún hombre había podido tomar el mar como … En el versículo 25 es epi tén thalassan, que puede querer decir tanto por encima del mar como hacia el mar. Mi experiencia de Iglesia me dice que cuando encuentra demasiados apoyos fuera de sí, terminan por ahogarla. Jesús camina sobre las aguas y salva a Pedro.