¿Qué significado damos a la comunidad y cómo definir a la comunidad indígena? Hasta 1994 no existían grupos regionales; sin embargo, es posible que se hayan empezado a formar como estrategia de cohesión social. Injusticias, abusos, acosos, violencias de todo tipo (con animales, de género…)… ; el ser humano ha debido superar, ha tenido ya que haber superado una serie de cosas por su propia evolución, la pena grandísima es comprobar que algunos no lo han hecho. No hay que formar una revolución ni nada de eso, solamente hacer valer los derechos que la misma ley para todos concede a cualquiera de sus ciudadanos. Preguntas de debate. ¿Qué es lo que crees que es cultura y tradición indígena? Si nosotros los tomamos verdaderamente, son momentos inmortales. ¿Por que algunos creen que los usos y costumbres que tienen los indigenas son negativos? Tanto el daime como el fuego sagrado intentan conservar ese contacto con el latir de la naturaleza, esa relación directa con la madretierra… Las comunidades daimistas se vuelven campesinas… Buscando fluir con el universo… Percusiones insistentes… Canciones bellísimas…, tierra es mi cuerpo Ademas de lo anterior, permitirles que en cada uno de los paises donde se encuentren, se les respete sus territorios y por ende sus leyes y costumbres, que aunque muchas legislaciones asi lo contemplan, en algunos lugares no se consolida de manera adecuada la protección a los territorios indigenas. Todos forman parte de la misma cultura. “Este agravio”, consideran en Tuapurie, “es en sí mismo un ataque al pueblo wixárika, en especial a Tuapurie, pues el atentado se hizo en contra de todos los centros ceremoniales de la comunidad, de cuyo trabajo depende la salud y la vida no solo en el territorio, sino en el universo completo”. El “plañidero” debe hacerlo todo muy despacio y de una manera tan sagrada, que a menudo le puede tomar una hora o dos para terminar una de estas rondas. En el cielo, se ven todavía estas tres piedras abajo del cinturón de Orión, entre las cuales brota el humo de la primera fogata en la nebulosa de esta misma constelación. http://www.geocities.com/RainForest/Canopy/1463/sha6. Hay en la evolución de la civilización figuras que se toman como chivos expiatorios, son figuras sobre las que se carga, pero es porque en definitiva marcaron un ritmo distinto y ellas marcaron un antes y un después, son con esto, peldaños sin los cuales, el progreso de la civilización no se hubiese realizado. Setenta años después de aquel canto de gallo, las indias kunas de nuestros días siguen luciendo sus aros de oro en la nariz pintada, y siguen visitendo sus molas, hechas de muchas telas de colores que se cruzan con siempre asombrosa capacidad de imaginación y de belleza: visten sus molas en vida y con ella se hunden en la tierra, cuando llega la muerte. http://www.zendodigital.es/ZD03/somosnuestrosantepasados. katunes , o períodos de 400 años, terminará el tiempo y con él, el espacio, el 23 de diciembre del año 2012, para que sea creado el siguiente mundo que entre los nahuas se llama el Quinto Sol. El “plañidero” cuenta su experiencia, y cada vez que dice algo de importancia, todos los hombres en la choza gritan ” ¡Hi ye! Para poder establecerlo en su sociedad al ver que eso les daba resultados buenos a su parecer. Un bejuco, que tambien se utiliza, en la pesca, se machaca con un palo en el agua y el liquido que suelta aturde y quema las agallas de los peces, y esto los hace salir a la superficie. Tanto Steward como White concuerdan en que la cultura es sólo uno de los ámbitos de la vida social. Todavía conservamos de ellos la medicina herbolaria porque curaban sus enfermedades con plantas medicinales y hay muchos especialistas en medicina natural y medicina tradicional retornando a esas raizes.. Desgraciadamente las pocas tribus que quedan las quieren extinguir quitandoles sus tierras para edificar edificios(en otras palabras sembrar cemento). Misma situacion, mas mujeres mas hijos. “Las actuales políticas neoliberales llevadas a cabo por el estado mexicano y las grandes empresas multinacionales en contra de nuestras comunidades han llevado a un ataque frontal para despojarnos de los elementos que constituyen nuestra identidad, nuestra cultura, nuestro territorio, nuestra autonomía y nuestra forma de vida, como son la tierra, territorios, lugares sagrados, el maíz, el agua, la biodiversidad, los saberes tradicionales, cosmopercepción, costumbre, cultura y autogobierno”. Pues sí efectivamente nuestra cultura sigue plagada de acciones buenas y malas. El indio salvado es el indio reducido . En Mexico no hay consumo de plantas de poder, los apoyos no pagan, ellos cubren sus propios gastos o los danzantes que son familiares lo hacen. Resuelve. Se debaten ideas, y si quieren calificar a otros miembros del foro solo porque no les parece su forma de ser y quererme agarrar de sparring para una pelea ajena ambos se van del foro. Deliberamos sobre la discriminación étnicoracial. En el año 2008, el Ministerio de Educación y Cultura boliviano presentó un proyecto de Software “AbiWord” en lengua aymara, con programas como Word, Excel y otros, traducidos del inglés ha este idioma, con el propósito de impulsar la utilización masivamente del software en computadoras personales. Hola fabri. De una manera sagrada, el “plañidero” también reúne las piedras y la salvia, y hace un manojo de cinco ramitas largas y cinco manojos de doce ramitas pequeñas. Debo decir hay que tener cuidado de no pasar del etnocentrismo al egocentrismo, lo que es aún mucho peor. El que comer y como comer, el como educar a su familia. ,etc. Como también me sorprendió ver como practicaban entre ellos su lengua en un grupo indígena sudamericano, eso es un valor importantísimo es un documento vivo, un documento parlante que no se debe olvidar. Descendientes de los Pueblos Indeigenas Blancos. Para esto, tenemos que atrevernos a decir lo bueno, lo sagrado que es todo esto que estamos aquí haciendo. Aquí, en México, estoy poniendo mi vida de por medio, porque esto es más importante. Creo que se trata de los saberes y vivencias de nuestros antepasados, que nos obligaron a olvidar, a no indagar, a no buscar, a ni siquiera pensar que existieron. Citar | Yo sólo expongo, ofrezco trabajos y bibliografía especializada, quien quiera utilizarla que lo haga, quien no estupendo también; el caso no está en imponer, sino mostrar, para que los demás decidan a la vista de lo que tienen ante sus ojos. El shamán marca cuatro puntos alrededor del agujero, primero al oeste, luego al norte, al este y al sur. por favor pongan las manos, que nos unamos, nos fortalezcamos y podamos renovar, enmendar y de alguna manera rediseñar la forma sagrada que tenemos que llevar a cabo para el cumplimiento de nuestro propio destino, para las futuras generaciones, porque de alguna manera nosotros hacemos esto hoy, aquí para honrar a nuestros antepasados. En primer lugar cualquier participante puede preguntar lo que estime conveniente y cualquier participante puede exponer al grupo cualquier cosa que estime que puede beneficiarlo y que puede aportar, sobre todo si sabe lo que dice, no todo el mundo puede estar seguro de esto. Una idea muy generalizada que he visto en varias personas es su actitud y creencia de que el indigena es incapaz de aprender y de tener estudios escolares. Queda claro que Aurelio es un vil comerciante. Antes de un par de meses, los indios se dejan morir. No está claro que en la época Olmeca el juego terminara con un sacrificio humano, sin embargo es posible que las cabezas colosales, maravillosos ejemplos de la escultura olmeca, representen a jugadores de pelota decapitados (según Castro, 1973; Ortíz, 1992; Uriarte, 2000). La forma como detendremos el continuo ruido mental es estar conscientes del ahora, del momento presente; haga el siguiente ejercicio: cuando se lave las manos esté atento a lo que está haciendo, como está parado, el movimiento y ruido del agua al caer en el lavabo, las burbujas de jabón, el aroma del jabón y si es posible y extiende un poco más su conciencia podrá integrar en el entorno antes descrito, los ruidos de la calle: en ese momento empieza a sentir una cierta paz  e integración con todo lo que le rodea en ese instante de tiempo. Creo que de los unicos que les he escuchado hablar de iberoamerica son a los españoles. 6. Vete al campo, verás como un campesino da lecciones a un universitario. – Tambie aparece como indio purepecha: Ojalá que en el debate se vertieran las opiniones a partir de las culturas indígenas actuales, pues sólo así estaremos demostrando un verdadero interés en conocer y comprender la situación social, cultural, económica y política de estos pueblos, los que viven, sobreviven y padecen nuestra modernidad, y que continúan esperando los beneficios de ésta. Asimismo, aseguró que a partir de ese año Bolivia entró en un proceso de recuperación, no sólo de los recursos naturales del país, sino también de su identidad, dignidad y soberanía. Hay diferentes culturas indígenas ,a lo largo y ancho a nivel mundial.. De gran coherencia en el tiempo!.. Explica. Pienso que la forma o la manera de ayudar a alguien o en este caso a comunidades siempre es respetar y mostrar caminos. Todavía existen personas que creen que viven en el centro del universo, y no precisamente son Indígenas, Hasta profesionales sufren de esa falsa soberbia. Ahó! Creo que la metáfora es suficientemente ilustrativa. ” ¡Wakan Tanka, mi Padre y Abuelo, Tú eres primero y siempre lo has sido! ¿Que piensas que se deberia de hacer para apoyar al indigena, y a la sobrevivencia de su cultura? Se considera que su movilidad, asociada -entre otros factores- a la oferta vegetal del bosque, es una de las más altas del mundo. Solamente sobrevive el guerrero tacuabé, que huye con su hija recién nacida, llega quién sabe cómo a la ciudad de Lyon y allí se desvanece. Cuando hablamos sobre cultura y tradiciones indígenas hacemos referencia a un conjunto de valores, creencias, costumbres y formas de expresión artísticas que caracterizan a los pueblos indígenas que se trasmiten y perpetúan de una generación a otra. Dentro de su cosmovisión, los nukak subieron desde un nivel inferior a un nivel medio, donde viven ahora; salieron por un orificio localizado al suroriente de su territorio, abierto por Mainako, una mujer. Esta demasiado joven para ser Abuelo y decirse Hombre Medicina. Escrito por Francisco Tafolla el 4 de Julio, Efren Capiz, en San Cristobal de las Casas. Cultura es de una region del pais en todos sus ambitos , danza, idioma, escultura, arquiterctura, el como vivir , como vestir ,el como llevar sus normas de comportamiento social, quien es lider o jefe y sus caracteristicas , sus creencias, sus dioses. Una tecnica ancestral de caza, de aves, monos y pequeños roedores o mamimeros es la cervatana, la tecnica la aprendi de los indios y se hace con una vara larga en caña, a la cual se le colocan dentro unos dardos hechos con espinas de cubarro o macana, se les impregna del veneno “curare” o del “barbasco”. Sobre las causas del desplome de esta gran cultura se barajan varias hipótesis, aunque parece ser que el incendio político-religioso sufrido a mediados del siglo VI d.C. Por la ciudad, junto con las presiones de ciudades en expansión como Tula, Xochicalco y el Tajín, son las versiones más plausibles de esta descomposición de Teotihuacán que provocó el éxodo de los teotihuacanos hacia regiones cercanas. Estos valores corresponden para las personas que asistieron a la Danza del Sol, como danzantes o Apoyo. Gob. Que asi sea. Ésta debe ser tocada por alguna parte del cuerpo o implemento que estuviera permitido (mazo, guante, cadera, mano, antebrazo,… ), lo que tal vez correspondía a variantes locales y/o cronológicas. La preparación más importante es estar consciente de la creación de Dios. Que eso a fines de cuentas es lo que abre la puerta entre las personas y no los “grados”… Que a veces y no lo digo por Enrique sino por otros que me he hallado con el tiempo pareciera que a mas estudios mayor grado de putrefaccion emocional. Hay una gran cantidad de indigenas que nunca hablaron otra cosa que el dialecto todavia. Escrito por José Antonio Tascón Mendoza el 8 de Julio. Es bien importante, si vamos a hablar de espiritualidad, ser reales y verdaderos, ser capaces de decir lo que somos. MÉXICO. Escrito por Carlos Dante Bocci el 6 de Julio. Se debate ideas no a las personas. He regresado. hablando, es algo que ha sucedido. Necesito tu ayuda y guía, y deseo que envíes una voz a los Poderes superiores a mi nombre.”. Además, tienen los pies muy bien puestos en la tierra, a diferencia de los neochamanes urbanos e inventores de los indígenas etéreos e irreales. En el caso de mesoamerica ya Netzahualcoyotl habia considerado el culto relativamente monoteista y ya anteriormente habia una vision trinitaria del Espiritu Creador. 2. Se dará cuenta que su mente ha estado en silencio y que le ha permitido a su conciencia hacer acto de presencia y regalarle unos momentos de paz, armonía y felicidad. Date: Mon, 26 Jan 2009 20:17:33 -0300. Surgidos ambos en torno a poderosas plantas chamánicas amerikanas: la ayahuasca o yagé, y el aguacoya (sanpedro) del sur, y el peyote centroamérikano, además del tabaco, la cannabis, y otras hierbas (chacruna,floripondio, guayusa,wilka y demás), y gracias a sus modernos dionisos mesías redescubridores/ propagadores: Irineu Serra y Aurelio Diaz Tekpankalli. 3) Considerada secta en sudamerica por varios psicologos. Quienes han estado con indigenas abran visto que son muy intolerantes a ciertas actitudes y que si dicen que las cosas deben ser X, X debes de hacerlas sin rechistar. Pd: De sangre indigena en americanos queda mas del 10%. Si el Gran Espíritu, la Ley del Universo sí la reconoce. Una tradición es un legado cultural que se transmite de generación en generación conservando su originalidad. Acompañantes de Buscadores USD 10,00 (diarios). Un bejuco, que también se utiliza, en la pesca, se machaca con un palo en el agua y el líquido que suelta aturde y quema las agallas de los peces, y esto los hace salir a la superficie. La relación que tenemos con nosotros mismos, con la Naturaleza, con el ser amado. CITA Se trata de hacer lo propio en el momento en que lo estamos viviendo, de reconocer todo lo que hay, todo lo que existe, pero no repetirlo, no copiarlo, no imitarlo. Todos tenemos los mismos derechos ante la ley, y la ley está para cumplirla, no para saltársela, como ciertas actitudes pueden hacernos pensar. La realidad es cruda, y hay mucho detras…, Escrito por Juan Rull Llobet el 15 de Julio. Por lo que he estado leyendo se desprende que: Se plantea la tesis con claridad en el exordio. “Todos los Poderes del mundo, los cielos y las gentes estrella, y los sagrados días rojo y azul; todas las cosas que se mueven en el universo, en los ríos, los arroyos, los manantiales, todas las aguas, todos los árboles que están de pie, todos los pastos de nuestra Abuela, todas las gentes sagradas del universo. David Munuera Navarro. Tomen nuevamente la Fuerza, el Espíritu, y quitemos el disfraz que de alguna manera nosestorba ya demasiado. Si mal no recuerdo el FMI entre sus requerimientos de prestamos esta la “modernizacion” de la poblacion entendiendose en Mexico como “desarrollo” de comunidades indigenas que se traduce en su desaparicion en la practica. En una cultura universal se quedarían por el camino manifestaciones culturales muy valiosas incompatibles con otras que prevalezcan en esa hipotética “cultura universal”. Eso sí si alguna persona pretende saber algo o hace alguna pregunta, sí contestarle de la mejor forma posible. Los enemigos deben saber que lo que realmente nos hacen es un regalo. CITA Creo que es una cultura rica y llena de costumbres ,tradiciones,sabiduria que es grata de saberla. haciendo. La Familia del Fuego Sagrado y la Iglesia del Santo Daime gozan del extraño privilegio de haberse convertido en dos de los rituales alucinógenos más populares de estos extraños tiempos kálikos/ kaótikos. 2 Concepción disciplinas sociales 1.2.1 Definición funcionalista-estructural 1.2.2 Definiciones simbólicas 1.2.3 Definición de la antropología 1.2.4 Definiciones marxistas 1.2.5 Definición neoevolucionista o ecofuncionalista 3. Si se fuera consciente verdaderamente de la trascendencia de las acciones que pueden llevar a cabo las personas, a lo mejor se lo pensarían dos veces. Carmen, que tal si dejamos un poco por la paz el tema de España/conquista Americas y nos enfocamos a lo indigena viendo que esa situacino enciende no precisamente lo mas racional en cierta clase de personas. Creo que las culturas tienen un equilibrio, entre lo bueno y lo malo. Y como se puede trabajar o tan solo vivir en esa cultura. Es obligación comunicarnos, dialogar. Queremos decirles que estamos aquí presentes y que quizás no uso un taparrabos, que quizás no uso las cosas que usaban mis abuelos, pero soy el mismo. Alli empezamos con la olvidadas y las desaparecidas pero al final estamos poniendo casi todas, pues a este paso igual de aqui algunos años muchas ya no existen. La Madre Tierra es sagrada y no se le puede poner un precio. http://www.gratisweb.com/la_maldita/chaman1. “Si estas culturas desaparecen, ellas y su íntima relación con la naturaleza se perderán para siempre. Escrito por Mirtha Ronceros Arellano el 23 de Junio. No problem, yo con las prisas escribo feo, y como no estamos en nada que obliq ¡Gue que el mensaje sea perfecto (aunque si legible por aquellos que luegos les da por usar la Q`para abreviar todo) asi que tu siguele. CITA En referencia a los cuestionamientos, me permito compartir lo siguiente : Industria cultural 4. Para los comuneros, resulta “inverosímil” que la policía estatal se tome atribuciones federales. Y: Una de las cosas que comento en las reglas del foro es cortesia. relaciones humanas son el contacto de un ser humano con otro respetando su cultura y normas, compartiendo y conviviendo como seres de un mismo género en una sociedad. Debe ser un problema de egocentrismo y de no se qué viga o paja en el ojo. Por lo demás el distinto, el diferente, siempre se lleva la peor parte, y eso se da incluso dentro de una misma cultura o civilización, dentro de un mismo pueblo, dentro de una misma sociedad, dentro de la misma comunidad de vecinos…, pasa incluso en las familias. En nuestra propia casa. El caso del recien expulsado es un ejemplo de porque los mismos indigenas han terminado en las condiciones en las que estan. Conjunto de las manifestaciones en que se expresa la vida tradicional de un pueblo. Y entonces, cuando me pude dar cuenta, les dije: No sé si se olvida algo…; y todas las disciplinas tenían un apartado de mentalidades. Del mismo modo que no puedo admitir como una costumbre sana que el vecedor de una partida de pelota se ofrezca con alegría a la inmolación de los dioses. El Daime y el Fuego Sagrado tienen un centro, un círculo que los reúne los aúna y los guía. Que son buenos, ya lo sabíamos, pero los chicos lo han tenido que demostrar a lo grande; entonces si se los ha reconocido, pero lo han tenido que probar tan a lo grande que se han convertido en campeones del mundo ¡¡¡¡¡¡ . Pero para comprender todo esto hay que ponerse en situación, en la piel de la gente y en el siglo que vivió. En nuestra Herencia, nuestros Abuelos dicen: IN LAKESH A LAKE, Tú eres yo, yo soy tú. Transcribimos acá el discurso del Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia al asumir sus funciones el 8 de noviembre de 2020. 37 / NO. Llega la romanización, Roma impone, esclaviza, domina, pero también aporta todo lo que ella lleva conseguido; y los conquistados, dominados, lo asumen; y también hay sincretismo y simbiosis, no olvidemos que algún nativo ibérico como Adriano y Trajano, se convierte en emperador romano. ojala que esta aportacion no este fuera de los lineamientos de tu grupo. Es vital seguir creando medidas y apoyando los esfuerzos de los pueblos indígenas para que su idioma preserve, igualmente es importante concienciar a los ciudadanos de Latinoamérica y el mundo, al respeto y aceptación de las lenguas étnicas y a sus hablantes, para sí acabar con la ideología colonizadora que ha estado enraizada desde hace siglos. En cambio sus descalificaciones a mi persona, directas o veladas han sido constantes. Si puedo meter estates quietos. Se traen tres caballos, y dos de ellos son cargados con los manojos de ramitas y algo de salvia sagrada. La pornografía? By circulomagicomyrddin. Pero yo practico la Tradición con o sin aprobación del gobierno. Los padres indígenas d ela provincia de Jujuy, querían que su hijo se llamara Qori Wamancha, un nombre de su lengua. Cada uno queda por lo que es. ¿Que sabes sobre la cultura indigena? Eso si que no lo soporto y acá se ha visto bastante. Gracias Enrique Centelles, pero cualquier historiador que lo sea es por supuesto coherente, la Historia es una ciencia. Nosotros somos los cargadores de la verdad no escrita que está en el corazón de la gente. Pero si una cultura progresa y se aactualiza, se la entiende como civilizada. Http://74.125.95. Tienen sus manifestaciones creativas.. La artesania,los bailes… La música.. En Venezuela. SE REZA. Ceremonias de medicina USD 30,00 Gracias por invitrme al debate es interesante. Hay que tener la voluntad de orientar positivamente al grupo, de aportar luz.. La Historia siempre digo que ya está hecha, el archiveros y el historiador la reconstruyen, pero la reconstruyen profesionales, en ningún caso la volubilidad de los juicios atrevidos de algunos ignorantes, con todos mis respetos además, porque pienso que no todo el que se equivoca en sus juicios está asistido de arrogancia, sino simplemente el desconocimiento de ciertos temas. Escrito por Melodi Paoleti el 11 de Julio Cult?ra).1. Subject: Re: [chamanes] FW: INVITACION A CEREMONIA CHAMANICA EL 1 DE FEBRERO Nosotros somos la relación con todas las relaciones. Ahí está lo que para unos es una bendición y para otros una maldición. el Daime es también conocido como inspiración entre grupos intelectuales de vanguardia como el argentino Nestor Perlongher o el brasilero Haroldo de Campos… “el Sacro Daime es una unción casi extrema” dijo de Campos, y Perlongher agradece los poemas ayahuasqueros de su libro Agua aéreas a los daimistas de San Pablo por haberle “permitido acceder a la bebida sagrada”. En ecuador es considerada secta. Este enlace es de un equipo de profesionales intachables, pero seguramente una habilidad financiera puede no ser reconocida por un músico, por ejemplo. 8. Html, Cuando me preguntaron sobre Alejandro en otro foro y encontre su descrpcion de su “busqueda de la vision” escribi esto: ——————————————————————– Claro Juan, hacer Historia no es labor fácil, hay quienes se piensan que la Historia son historias y nada más lejos, hay que saber investigar, saber transcribir, saber qué dicen los documentos realmente, ponerse en situación, contrastar información; porque existen documentos históricos, antiguos, que no son originales (puede ser antiguo, de la época, pero puede ser falso, porque no respete la diplomática, porque no respete la verdad, porque se haya falseado en parte… ), son falsos, ahí también está el historiador, el archivero y diplomatista, para averiguar la verdad de la diplomática de los documentos; para intentar ver la verdad de los hechos contrastándolo con las declaraciones de todos los testigos posibles de la época; averiguar lo que hay detrás de los hechos, porque puede haber muchas cosas detrás de un hecho determinado. Y se vendrá la polémica por la inhalación de heroína, que ya está causando estrago) y el péyotl, para alcanzar un estado espiritual que refuerce sus ritos. La cultura puede tener una acepción Universal si se entiende desde una abstracción a partir de los rasgos que son comunes en las sociedades del mundo. Hasta hoy día, se falsean datos, hasta hoy día ¡¡, con la vigilancia que se supone que debe de haber y con la integridad que se supone deben tener los profesionales ¡¡; se aceptan testigos falsos… , en fin… , una serie de desmanes que también se dan hoy día. Creo que se debe implementar como parte de la educación cívica de los distintos países, el conocimiento de esas raíces primitivas, para poder mantenerlos y afianzarlos. Solo así podremos alcanzar el vivir bien y gobernarnos nosotros mismos. Ella nos muestra a todos/ Aquí dentro de esta verdad. En mi opinión, la tradición indígena es, entonces, la que conserva su cosmovisión (misticismo, chamanismo, etc. El anciano ofrece la pipa a las seis direcciones, la enciende y la pasa primero al joven que va a “plañir. Desde principios del siglo XX el auge cauchero propició una primera invasión en su jurisdicción, luego, la oleada de migrantes hacia el Guaviare en la década del sesenta y la llegada de los cultivos de coca, abrieron una nueva frontera agrícola, definitiva para la conformación social del territorio. Esto nosotros lo tenemos claro, por eso trato de curar especialmente a los que tienen una posición en el gobierno, una posibilidad en su trabajo. Según el neoevolucionismo, la cultura es el producto de las relaciones históricas entre un grupo humano y su medio ambiente. En éste último comentario se encierran claves de algo muy común en numerosas culturas, el acoso, hay muchos tipos de acoso, y al mismo tiempo uno solo, porque siempre se trata de lo mismo. Solo espero que nadie mas alla comido gallo esta semana. Aquí respondo: me gustaría aprender sobre la sabiduría indígena, ya que debe ser la fuente natural del conocimiento humano en franca sintonía con la naturaleza. Yo soy el descendiente original de los pueblos nativos de toda esta Tierra. http://www.geocities.com/RainForest/Canopy/1463/sha6. Todo esto sin recurrir a las políticas paternalistas y asistencialistas que les han causado tanto daño. Muchas mujeres o parejas?. by Jose Manuel Romero Burneo - 8 months ago 274. El término se adopta tanto para sociedades como para individualidades, una persona es culta si progresa y se actualiza, si está al día si conoce su pasado su presente y su futuro; no lo es si no presenta estas características, incluso se la puede llamar alfabeta o analfabeta dependiendo de si domina el alfabeto o no, si lee y escribe o no. Esto es lo que hace todo el día, rezando constantemente, ya sea en voz alta o en silencio, pues el Gran Espíritu está en todas partes y escucha lo que está en nuestras mentes y nuestros corazones, y no es necesario hablarle en voz alta. Hasta años reciente la situacion de “indio salvado” era el uso y costumbre en Mexico. Vacía tu mente, se amorfo, moldeable, como el agua. ¿Todo Jesús tiene su Santa Inquisición que condena a la hoguera sus propias palabras? En algunos lugares los saoldados españoles tenian la mania de alimentar a sus perros con carne indigena. una venda en los ojos de mi propia gente. Perdon?. Se está diciendo en el debate muchos lugares comunes que son una muestra del complejo de culpa del hombre perteneciente a la civilización llamada occidental (creo no equivocarme si digo que a dicha civilización pertenecemos absolutamente todos los que estamos debatiendo y, por lo que veo, abundan los que abominan de ella al mismo tiempo que aprovechan todas sus ventajas). EXPERIENCIA 5 - ACTIVIDAD 1 | "LEEMOS UN DISCURSO SOBRE EL BUEN VIVIR" - COMUNICACIÓN 5° SECUNDARIA Escrito por Javier Arredondo el 2 de Julio. Hablar de “colaboración” suena mas bonito que precio… Si, pero en el fondo es lo mismo, no nos engañemos… No es el insulto el que ofende, es la intencionalidad, y no hay que ser videntes para advertir algunas situaciones. Estos son los dardos…. De: Aurora El diccionario de Crítico de las ciencias sociales, que bien puede servir como FAQ se puede encontrar en el siguiente site: Las escuelas residenciales eran descrito como “genocidio”. ¡Ayúdanos a ofrecer esta pipa a Wakan Tanka, para que Él pueda bendecir a este joven!”. Aldous Huxley, Ejercicios Espirituales. Aprender a cerrar la boca, a seguir ordenes y a escuchar en el pasado me sirvio para tener la cabeza fria en ese momento. Si. Puesto que estás a punto de poner esta pipa en tu boca, debes decirnos nada más que la verdad. No veo que Maria haya dejado ese elemento y creo que de tu parte si la has estado tomando un tanto personal con ella. Una técnica ancestral de caza, de aves, monos y pequeños roedores o mamíferos es la cerbatana, la técnica la aprendí de los indios y se hace con una vara larga en caña, a la cual se le colocan dentro unos dardos hechos con espinas de cubarro o macana, se les impregna del veneno “curare” o del “barbasco”. Entonces de lo que estamos Así pues, en el pensamiento maya, nada era estático y todo se movía armónicamente en ciclos de duración distinta, como lo hace el sol que nace en el oriente, asciende los trece cielos u. Oxlahuntiku , se hunde después en el inframundo al poniente y recorre los nueve niveles del Bolontiku , para volver a salir en el oriente e iniciar un nuevo día. Pero algunas ramas son las que entorpecen que veamos el verdadero bosque. Muchos mexicanos que han opinado han apuntado que eso está mal, luego quizá debamos tener un poco menos nostalgia por todo lo “cultural indígena” En esta dirección encontrarán pueblos indígenas de Costa Rica. Muchos de los partícipes de este debate que abominan de la conquista fueron descendientes de conquistadores y, no hay mas que ver sus caras, su fenotipo, por sus venas no circula una gota de sangre indígena. – de la familia del Fuego Sagrado –. Como psicologo es otra cosa y se ve y escribe bastante sensato pero cuando comienza a hablar del Camino Rojo sobretodo cuando vi su descripcion de la busqueda de la vision es obvio que ni tiene idea y que ademas hace una busqueda de la vision “aligerada” apta para quienes desean las cosas faciles y no como deben de ser. Supongo que la forma mas facil es abrir post tematicos como bien lo idealizo Rafael en Culturas Prehispanicas. Luego, caminando muy despacio, va al poste del oeste, donde ofrece a la misma oración, y luego regresa al centro. Ahora bien, no voy a consentir un segundo aviso de tamaña injusticia victimista. La Paz.-. No tengo la obligacion. El respeto por nuestra madre tierra y todos los seres que la habitamos aún se conserva en las culturas indígenas y son un punto de apoyo fundamental en estos tiempos de caos mental y espiritual. La cultura es y expresa un complejo de ideas, hábitos aprendidos, que inhiben impulsos y distinguen a los grupos y a unas personas de otras, atendiendo a ideas, símbolos o comportamientos, modelados o pautados e inter-relacionados, significados arbitrariamente adoptados que son compartidos por una sociedad. (Llorando por una Visión). En el centro de los del Camino Rojo están el fuego, el tabako y los cactus alucinógenos, y el Aurelio y ese esquema/ diseño del guerrero del corazón que recuerdan a Las Enseñanzas del Don Juan y las antiguas sabidurías indígenas de mesoamérika. En EUA de plano la cristianizacion paso tambien de largo con muchos grupos tribales. Espero que el comentario de borrar este post no tenga nada que ver con lo que he comentado de forma critica objetiva sobre administracion en los foros, en el foro de administradores de emagister. A la llegada de los españoles, que celebraban rituales católicos de devoción a las ánimas, la tradición indígena se fue mezclando con ésta; hasta alcanzar la riqueza que posee y expresa actualmente Se integraron la música y los rezos prehispánicos con las plegarias católicas; la presentación de altares, las calaveras y las ofrendas con los oficios religiosos, evidencia de la pluralidad de influencias culturales que se fueron sobreponiendo como estratos, una sobre otra, a lo largo de nuestro devenir histórico. Escrito por Dark Crow (foro Tradiciones Indigenas) el 13 de Julio, “Fabricio, suelo decir que cuando fueron a América los conquistadores llevaron un montón de cosas,… Y algunas las dejaron allí… , cosas que aquí se han ido perdiendo porque la vida ha evolucionado distinto y muy pocos hoy conservan ese ajuar. “Nosotros hemos fallado a ellos, a nosotros mismos y a Dios. En fin enriqueciendo el debate sobre indigenismo, que es de lo que se trata. Hya que tener cierto cuidado en lee para entender lo que se está queriendo transmitir y para no atribuir erróneamente conceptos y adjetivos, sobre todo si son despectivos o descalificativos a los compañeros. Choquehuanca señaló que “si un funcionario trabaja en la zona aymara debe hablar este idioma y el castellano, así mismo si trabaja en la zona quechua, debe hablar quechua y así en la zona guaraní”. Antes de hablar de espiritualidad tenemos que ser capaces de vivirla, tenemos que ser capaces de hacerla propia, de ser nosotros mismos. Este joven pedirá una relación sagrada con todos ustedes, para que sus generaciones por venir aumenten y vivan de una manera sagrada. Y muchos años después, el novelista peruano Mario Vargas Llosa explica que no hay más remedio que modernizar a los indios, aunque haya que sacirficar sus culturas, para salvarlos del hambre y la miseria. “Yo creo q aquí la unica q habla bien es maría del carmen, es claro q los españoles pusieron el cimiento de lo q ahora es el continente americano, y los q no esteis de acuerdo, como se dice aquí, ajo y agua. En el centro, sobre el mantel blanco del norte, colocan una cruz de madera de color verde en representación de la ceiba y 23 jícaras con alimentos sólidos, nueve para los Bolontiku , trece para los Oxlahuntiku y una para el nivel terrestre. 7. Insisto: no todas las manifestaciones mal llamadas culturales son respetables, en ningura cultura, tampoco en la postindustrial. El 12 de octubre de 1492, Cristobal Colón escribió en su diario que él quería llevarse algunos indios a España para que aprendan a hablar ( “que deprendan fablar”). von Jose Manuel Romero Burneo - Vor 7 Monaten 102. Todo este tiempo el otro ayudante ha estado haciendo una cama de salvia al centro, para que cuando el “plañidero” esté cansado, pueda recostarse con su cabeza contra el centro y sus pies estirados hacia el este. El agua puede fluir o puede chocar. Si se va a hablar de algo que sea con argumentos no con las visceras. Su estilo evolucionó desde el rococó, pasando por el neoclasicismo, hasta el prerromanticismo, siempre interpretados de una forma personal y original, [3] y siempre con un . La Historia es cíclica independientemente del periodo cronológico en el que nos situemos; curiosamente el humano tiende a repetir sus mismos patrones, donde sea,en la cultura o civilización que sea… ; lo que habría que hacer sería tomar conciencia, aprender de lo vivido y de lo que otros vivieron y asumir esas enseñanzas. Kopiatu eta editatu. En comunidades indígenas dispersas a lo largo y ancho del mundo, los pueblos indigenas siguen practicando formas propias de autogobierno y rigiéndose por sus sistemas normativos, que han evolucionado desde los tiempos pre-coloniales conocidos como “usos y costumbres”. Fabricio, suelo decir que cuando fueron a América los conquistadores llevaron un montón de cosas,… Y algunas las dejaron allí… , cosas que aquí se han ido perdiendo porque la vida ha evolucionado distinto y muy pocos hoy conservan ese ajuar. Respuesta: Y CREO QUE NO ES IMPOSIBLE, SINO POSIBLE. Algo por su dignidad,no ya por los de este u otro camino. Escrito por Dark Crow (foro Tradiciones Indigenas) el 2 de Julio. Escrito por Dark Crow (foro Tradiciones Indigenas) el 29 de Junio. Basicamente creo que si la mejor idea es publicar las cosas en sus post tematicos. A continuar con el debate y CAMBIEMOS de tema. Tanto el Daime como el Fuego Sagrado tienen estrictas reglas no del todo aptas para espíritus rebeldes. Preguntas de debate. En el Blog que os recomendaba el otro día hay muchos científicos profesores de universidad, especialistas en Historia de América, algunos han sido maestros míos, estupendos por cierto. Las tradicioines indigenas son las que se dan dentro del grupo indigena que se este conociendo, y de esa manera tenemos por ejemplo como se casaban, o a que se dedicaban antes los mayas o aztecas`por mencionar algunos.
Carcinoma De Células Transicionales De Vejiga, Resumen Del Capítulo 1 De Amoris Laetitia, Sentencia En El Proceso Contencioso Administrativo, Guantes De Box Mercado Libre, Que Enfermedades Cura El Tocosh De Papa, Plan Black Smart Fit Perú, Modelo De Denuncia Administrativa Ante La Ugel, Exportación Directa Ejemplos, Diclotrin Para Pulgas,